sábado, 26 de agosto de 2017

HGPS celebra Día del Médico

Médicos del Hospital Plaza de la Salud

Santo Domingo.- El Hospital General de la Plaza de la Salud, realizó un acto con motivo de la celebración del Día del Médico, en el cual estuvieron presentes especialistas de todas las áreas médicas.

En el marco de esta celebración, el Dr. Julio Amado Castaños Guzmán, Presidente del Patronato, expresó unas emotivas palabras en reconocimiento a la ardua e importante labor que realiza el equipo médico del HGPS cada día.

El Dr. Castaños Guzmán habló acerca de los nuevos proyectos que tiene la institución, entre los cuales mencionó el nuevo centro de Oftalmología OFTALMOPLAZA en su primera etapa, así como el relanzamiento de la Unidad de Endoscopia que se realizará este año.

Aprovechó la oportunidad para dar a conocer diferentes proyectos que se desarrollarán en el próximo semestre, los cuales indicó son para beneficio de los usuarios, para continuar ofreciendo servicios de calidad y una excelente atención médica.


La actividad se desarrolló en el marco del 20 aniversario de la institución, y contó con animación musical, y otros entretenimientos alusivos a la celebración. 

CEDIMAT firma acuerdo académico con Philadelphia International Medicine


El acuerdo contó con la firma del doctor Leonard Karp, Presidente de Philadelphia International Medicine y, en representación de CEDIMAT, estuvo el doctor Luis Betances, Director Médico.

Esta es una oportunidad para que nuestros médicos conozcan, aprendan y puedan hacer relaciones futuras para beneficio de la medicina en República Dominicana”, comentó Betances.


El PIM tiene presencia en alrededor de 35 países, y con este memorando tiene como objetivo crear relaciones bilaterales, donde los especialistas puedan compartir experiencias y conocimientos.

Hemos firmado el acuerdo con CEDIMAT porque es un centro que comparte los mismos valores y se maneja bajo los mismos estándares de servicio y calidad que nosotros”, comentó Karp, quien aseguró que con dicho acuerdo se benefician ambas entidades médicas.

Como punto de partida, los centros médicos han iniciado con la especialidad de cardiología, el fuerte de ambas instituciones. Sin embargo, según explicó Betances, también se le dará oportunidad a especialistas en el área quirúrgica y oncología. Además de la medicina interna y rehabilitación.

En un inicio el programa estaba dirigido a especialistas, pero hemos decidido dar la oportunidad a que los residentes de CEDIMAT para que también puedan rotar por nuestro programa educativo”, destacó Karp.

Philadelphia International Medicine es un consorcio conformado por ocho hospitales de la ciudad de Filadelfia: Fox Chase Cancer Center, Temple University Hospital, Thomas Jefferson University Hospital, Wills Eye Hospital, Magee Rehabilitation Hospital, The Renfrew Center for Eating Disorders, The Rothman Institute (orthopedics) y Vincera Institute (Core injuries), los cuales están calificados por el US News and world report entre los mejores en los Estados Unidos.

FEM rinde homenaje a la Chef Dominicana destacada a modo internacional María Marte y juramenta nuevas socias

Rommy Grullon, Luisa de Aquino, Sulin Lantigua de Glass, Nieves Colombani y Loly Alonso entregan a Maria Marte un reconocimiento

Santo Domingo.- La Federación de Mujeres Empresarias Dominico Internacional (FEM) ofreció un desayuno empresarial y rindió un merecido homenaje a la chef dominicana destacada a modo internacional Maria Marte, y le entrego una membresía honorifica.

La Lic. Sulin Lantigua de Glass, presidenta de la FEM junto a las empresarias Luisa de Aquino y Nieves Colombani, primera y segunda vicepresidentas respectivamente; junto a las pasadas presidentas de la Institución: Loly Alonso y Rommy Grullon le entregó una placa de reconocimiento por su destacada labor como chef dominicana en el extranjero.

El desayuno se realizo en el restaurante Boccelli, ubicado en la avenida Rómulo Betancourth no. 51 y conto con la presencia de la directiva y empresarias que fueron juramentada.

Dentro de las nuevas socias se encuentran: Amarilys Mejía, Eliana Patricia Díaz, Tatiana Hernández, Maria Esther Brens, Rocío Aristy, Maria Vargas, Erika Barroso, Maria Marte, Esther Brens, Madeline Rosario, Jennifer Pérez Carrero, Xiomara Frías y Josefina Suero y Francina Suero.

Breve Perfil  de la Chef  María Marte
La chef María Marte actualmente al frente de los fogones del Restaurante El Club Allard, es la única mujer en la Comunidad de Madrid en ostentar dos astros de la prestigiosa guía roja.
Mujer hecha a sí misma y cocinera por pura vocación, María ha sido una pieza fundamental de El Club Allard desde el 2003 cuando entra a formar parte del equipo
Su dedicación absoluta, su contagioso entusiasmo y su destreza innata llevaron en 2011 a su promoción en El Club Allard como jefa de cocina y, en octubre de 2013, chef y responsable de la nueva etapa de evolución culinaria del restaurante madrileño en él que ha conseguido el reto de mantener las dos estrellas Michelin que tiene el restaurante desde el año 2011.

Desde entonces, María ha diseñado más de una decena de nuevos y sorprendentes platos en los que la chef se muestra como una autora imaginativa, prolífica y con mucha personalidad, que a parte del estudio de la cocina moderna y tradicional españolas, domina el léxico culinario mundial, cuida y respeta el producto, entiende la inspiración como “horas de esfuerzo” y utiliza la técnica de vanguardia para “recrear la belleza, los sabores y los aromas que nos brinda la naturaleza”.

Entre sus propuestas destacan la anguila ahumada con rocoto y coco blanco, el chupito de pez mantequilla con espárrago blanco, una sápidanueva versión de la tradicional sopa de cebolla, rodaballo al horno con arbequina ahumada y mini verduras de temporada, cordero con okra y ñoquis de dátil, Las Rocas de Chocolate y la Flor de Cayena Hibiscus sobre Crumble de Pistacho, un plato muy especial para su autora ya que fue su primera creación propia en El Club Allard.

Ha recibido varios premios y reconocimientos de El Club Allard: Medalla de Oro Mujer Trabajadora por la Comunidad de Madrid en 2015; Premio Personaje Fuera de Serie 2015 en Gastronomía; Mejor Chef  2015 por la Revista Gourmet; Premio Millessime al Mejor Restaurante; 2014 El Club Allard, Certificado de Excelencia Trip Advisor 2014; María Marte Premio Nacional de Gastronomía 2014; en el 2013  El Club Allard, Certificado de Excelencia Trip Advisor 2013.

La Asociación Española del Lujo (Luxury Spain) ha elegido El Club Allard como miembro de Diamante de Honor; en el 2012  ganador del premio Travellers' Choice™, Tripadvisor; El Club Allard, restaurante del año, premios Mahou-Millesime 2012; El Club Allard, Premio Metrópoli al Restaurante del Año2012; en el2011 Recibe la Segunda Estrella Michelín, 2 soles en la Guía Repsol; En el 2009 Mención de honor al mejor restaurante del año (La luna de Metrópoli) y el 2007 Primera Estrella Michelin.

Con un Concierto-Homenaje a Luciano Pavarotti celebran XL Tertulia Café Literario

Juan Cuevas, Alberto Duran, Frank Lendor, Pedro Pablo Reyes, Antón Fustier, 
Vivian Lovelace, Veronica Sención, Ondina Matos y Jose Mármol

Santo Domingo.- La Gestora Cultural, Verónica Sención  celebró la XL tertulia del “Café Literario”, en esta ocasión con un Concierto-Homenaje al reconocido tenor italiano Luciano Pavarotti al cumplir 10 años de su fallecimiento.

Verónica Sención al dar las palabras de bienvenida agradeció el respaldo de la administración de Hodelpa Nicolás de Ovando en las personas de su Gerente General, Sr. Víctor Peña, del Banco Popular Dominicano, CDEEE, y Pinturas Tropical.

La Gestora Cultural agradeció a los artistas Juan Cuevas tenor, Pedro Pablo Reyes tenor, Alberto Durán barítono, Vivian Lovelace mezzo-soprano, Frank Lendor barítono, Ondina Matos Soprano, y al pianista cubano Antón Fustier  por aceptar ser los invitados de honor a ese importante evento, el renombrado, donde se resaltó, la vida y legado de Luciano Pavarotti, considerado uno de los cantantes contemporáneos más famoso de todos los tiempos tanto en el mundo de la ópera como en otros múltiples géneros musicales.

En las grabaciones de Luciano Pavarotti se revela su gran timbre de voz y esa sonoridad y emotividad que transmitía y que llevaba al público que asistía  a sus conciertos a no querer que finalizara  la función, fue un gran comunicador de su arte, con una gran naturalidad y espontaneidad en los escenarios, llegó a ser uno de 4 los cantantes liricos más amado y aplaudido, un gran fenómeno, también llamado el patriarca de la ópera.

Pavarotti fue también muy conocido alrededor del mundo por sus interpretaciones en conciertos televisados con los otros muy reconocidos tenores, Plácido Domingo y José Carreras. También se le recuerda por su gran filantropía,  donde se resaltan su aportes para los refugiados y la Cruz Roja.

En el marco de la actividad la exquisita dama de la danza dominicana, Carmen Heredia de Guerrero,  pasada directora del Teatro Nacional y de la Dirección General de Bellas Artes, columnista de arte del suplemento Areito del periódico Hoy, leyó un interesante artículo sobre la vida y obra de Luciano Pavarotti, que escribió cuando Pavarotti se presentó en el país.

Durante el evento se le rindió un merecido homenaje al reconocido cantante lírico dominicano, Frank Lendor, Baritono –bajo, por su larga y fructífera carrera artística, sus aportes al canto lírico y su participación en las grandes obras del repertorio universal y dominicano que se han presentado en el país.

Las palabras de presentación de este emotivo reconocimiento estuvieron a cargo de la profesora de música Leila Josefina Pérez, destacada educadora que ha impulsado la educación musical y el canto coral en la escuela formal de la República Dominicana, produciendo con su ardua labor un movimiento coral sin precedentes en el país", quien reseñó parte de la obra musical de este artista del canto lírico nacional.

El Café Literario- concierto fue celebrado en la antigua Capilla Nuestra Señora de Los Remedios de la Calle Las Damas  en se dieron cita reconocidas personalidades del arte y la cultura, embajadores del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, así como empresarios, funcionarios, y amigos  asiduos a esta tertulia que organiza cada mes Verónica Sención.

Fundación Innovati Entrega Premios 2017 y Ofrece Conferencia

Los jóvenes emprendedores ganadores Julio Tejeda, Carolin Bravo y Misael Mirelez, con la directiva de fundación innovati.

Santo Domingo.- La Fundación Innovati en su misión de promover la innovación y emprendimiento en el país presentó la conferencia “Innovación Dinámica para Empresarios y Premiación Anual Premios Innovati Empresarial”. La conferencia tuvo lugar en el auditorio Salome Ureña de Henríquez del Banco Central, el pasado 10 de agosto del 2017 y contó con diversas intervenciones encabezadas con la participación de Luis Sánchez Noble presidente de la Fundación quien resaltó la importancia de la innovación, la cual describe, no como una opción sino más bien como una necesidad para sobrevivir y prosperar en un entorno empresarial cada día más competitivo y global.

Por su parte el investigador, consultor y conferencista internacional, actualmente director del Instituto para el Emprendimiento Sostenible de la Universidad EAN, Colombia, Francisco Javier Matiz B, relató sus experiencias y su visión de la empresa moderna en su búsqueda de competitividad y su rol en una sociedad que busca el desarrollo pleno dentro de un mundo cambiante y globalizado.

Durante la noche, se galardonaron a tres empresarios representantes de la más innovadora, grande, mediana y pequeña empresa del país. También fueron premiados los tres emprendedores noveles con los mejores planes de negocios del año. 

Entre las empresas premiadas en diferentes categorías figuran: Aeropuerto Internacional de Punta Cana, como Gran Empresa; LSB Detalles En Madera como Mediana Empresa; y SOLOCOCO como Pequeña Empresa. También se reconoció a tres emprendedores Nobeles por el trabajo que sus proyectos de empresa han logrado en su entorno, estos fueron Emprendedora Carolin Bravo por “SUPER TRABAJADORES”, Emprendedor Misael Mireles por “ENFILA” y Emprendedor Julio Tejada por “CARIBI HANDMADE”.
“Agradecemos de manera especial a nuestros patrocinadores que cada año nos acompañan y otros que se suman a esta ardua tarea que tenemos como fundación de dejar nuestra huella positiva en pro del emprendimiento y la innovación en la República Dominicana”, manifestó Mildred Josefina de Sánchez-Noble Vicepresidente de la Fundación Innovati. 

La Fundación Innovati está comprometida en continuar desarrollando programas, talleres, conferencias que fortalezcan el ecosistema emprendedor dominicano, con la finalidad de promover la cultura emprendedora en nuestros jóvenes que serán los responsables de crear en el futuro inmediato empleos bien remunerados. 

Rizek Peralta Corredores de Seguros realiza charla sobre Seguridad Vial

Rafael Piña, Ricardo Rizek, Juan Rizek, Arturo de la Cruz y Franklyn Glass

Santo Domingo.- Con el interés de informar y educar a sus clientes sobre la nueva Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, Rizek Peralta Corredores De Seguros, realizó una charla a favor del manejo responsable y prevención de los accidentes de tránsito.

La actividad realizada en el Auditorio I de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), contó con la participación de expertos en el área de seguros, ajustes y legal, con el propósito de lograr una interacción directa y de primera mano.

La charla estuvo a cargo de los oradores Rafael Piña, experto de más de tres décadas en el área de seguros; Arturo De La Cruz, experto en el sector de Ajustadores y Tasadores, y actual Presidente de la Asociación Dominicana de Tasadores y Ajustadores Independientes (ASATISE); y Carlos Thompson, Gerente de Accidentes y Reclamos en Seguros Universal.

“República Dominicana es el segundo país en muertes por accidentes de tránsito, y por ende uno de los países con mayores siniestros en el ramo de seguros de vehículos.  La ocurrencia de un accidente de tránsito no es un hecho deseado, y son fruto muchas veces de la violación de señales de tránsito, distracciones al volante y otras causas lamentables diversas, de ahí la importancia que reviste esta nueva ley 63-17”, manifestó Ricardo Rizek Peralta, presidente de la firma Rizek Peralta, al dar la bienvenida a los asistentes.

Los oradores enfatizaron la importancia de cumplir con esta nueva pieza legislativa, que brinda solución a gran parte del problema, con el entendido que gran parte de las soluciones de mejora están de nuestro lado como conductores y compradores de aseguramiento de vehículos y daños a terceros.

Rizek Peralta cuenta con más de 10 años en el mercado, ofreciendo asesoría y servicio en materia de seguros.



Anew Smart Repair Serum Maximizador ¡Lo Nuevo de Avon!



Santo Domingo.- La exposición a los rayos del sol es el factor principal que causan daños en nuestra piel, es por esto, y para protegernos de este intenso verano, la marca Avon trae el nuevo Anew Smart Repair Serum Maximizador. El primer Sérum Inteligente con tecnología Advanced Boost, para combatir manchas, arrugas, entre otras imperfecciones. 
 
Duplica el poder hidratante del rostro y trabaja con el proceso natural y superficie de la piel. Además, es complementario a la rutina diaria, por lo que no sustituye la aplicación del tratamiento de siempre, sino que maximiza sus beneficios.

Formulada para:
 
·         Detectar y actuar donde y cuando la piel lo necesita.
 
·         Maximizar tu rutina con un trato personalizado.
 
·         Combatir distintos aspectos de la piel como manchas, arrugas y pérdida de firmeza.
 
Avalado por Avon Skin Care InstituteAnew Smart Repair Serum Maximizador, mejora el aspecto general de tu piel, reduce dramáticamente la apariencia de arrugas y te hará lucir más radiante. Con una textura ligera y concentrada, pero no grasosa; un agradable aroma e hipoalergénico probado clínica y dermatológicamente. Para más información puede seguir las redes @avonrd

Clausuran Campamento de Verano FUNDARTE 2017

Cristina Lizardo Mezquita, Jorge Caridad, Diana Martínez y Carmen Duran junto al equipo de animaciíon y niños participantes

Santo Domingo.- Como es de tradición cada año, la Fundación para el Desarrollo de la Artesanía, FUNDARTE, celebró el campamento de verano al que asistieron ciento veinte niños de la Ciudad Colonial y zonas cercanas.

Este año, las áreas de desarrollo del campamento fueron: Pintura, bisutería, manualidades, reciclaje y charlas educacionales. Los niños desarrollaron habilidades artísticas artesanales, acompañadas de la cultura dominicana.

También recibieron charlas como “Aprendo dibujo y me divierto con mis monumentos”, impartida por Patrimonio Monumental, así como también “Educación tributaria de una manera divertida para niños”, impartida por la Dirección General de Impuestos Internos.

Durante un mes, estos niños fueron participes de actividades recreativas, donde pusieron a prueba su creatividad y aprendieron muchas cosas nuevas y significantes para su futuro.

“El viernes cuatro de agosto le dimos clausura a este tan agradable campamento que celebramos cada año, y dejamos una invitación abierta para el del próximo año. Esperamos que fuera de su agrado. Nuestro objetivo siempre es dar lo mejor para nuestra comunidad”, expresó Jorge Caridad, director de la fundación, en sus palabras de cierre.

Durante el cierre del evento se dieron cita invitados especiales como Diana Martínez, de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento del Distrito NacionalCristina LizardoMezquita, de la Oficina Senatorial Santo Domingo Este y de la Fundación Aprender Abre Caminos; Valentín Guerrero, de Senadarte; Carmen Duran, de Patrimonio Monumentaly la sra. Arelis Madera de Caridad.
 

viernes, 25 de agosto de 2017

Kotex hace posible que miles de jóvenes compartan una tarde con la Youtuber Yarissa

Santo Domingo.- El Atrio Central de Acrópolis sirvió como escenario para las miles de jovencitas que se apostaron con pancartas, regalos y otros elementos con el entusiasmo de ver y compartir con su ídolo Yarissa, quien realizó su primer encuentro en Santo Domingo.

Desde muy tempranas horas del sábado, la gran algarabía reinó toda la tarde entre las jóvenes para conocer de cerca a la destacada Youtuber, en el encuentro que sirvió para despedir las vacaciones de verano gracias a Kotex con el apoyo de LeA Comunicaciones Integradas y Acrópolis Center.

Una tarde de bailes, risas y hasta llantos fueron solo algunas de las emociones vividas en el lugar,  donde la joven convertida en un fenómeno de las redes sociales compartió e hizo fotografías con su legión de seguidoras, en la actividad que estuvo bajo la conducción de Moises Salcé y la animación de DJ Naty.

En ese evento, Kotex di a conocer la promoción “Conoce a Yarissa con Kotex”, que permitirá que seis ganadoras disfruten de todo un día de belleza junto a la YouTuber. Para participar solo deben enviar copia de la factura de RD$ 200.00 en productos Kotex  al correo electrónico conoceayarissaconkotex@gmail.com. Las ganadoras serán dadas a conocer el 1ro. de septiembre.

La divertida actividad contó además, con el apoyo de Soluciones Ingeniosas y la marca de jugos Jumex.

Sobre Yarissa

Yarissa es una Youtuber santiaguera que se ha convertido en la gran sensación de las teenagers en el país y diversos puntos de América.  Su encanto y sencillez hace que conecte con los más jóvenes de forma espontánea y divertida. Contando con 1,500,000 seguidores en su canal de Youtube, es la favorita de su “familia”, como suele llamar a sus fans.

viernes, 18 de agosto de 2017

Cuadernos Eco dice presente en la temporada escolar 2017





Santo Domingo.- Cuadernos Eco dice presente en la temporada escolar 2017 con su gran variedad de más de 250 portadas, ofreciendo a los estudiantes, una fabulosa gama de opciones y la oportunidad de ser uno de 25 ganadores de 25 Smart TV’s de 32 pulgadas.

La promoción, estará vigente hasta 30 de agosto del 2017 en todas las tiendas del país.   Y funciona por la compra de 10 Cuadernos, que pueden ser de 144 ó de 200 páginas, diseños genéricos o de licencia, podrá participar en la rifa de 25 ganadores de 25 Smart TV’s de 32 pulgadas.  El cliente debe escribir en el reverso de su factura su nombre, cédula, teléfono, dirección y correo electrónico, y luego depositarla en la urna de la promoción. 

Por la misma compra de 10 cuadernos,  Eco te regala un rayadito, con el que te podrás llevar premios instantáneos como posters, doughnuts de Krispy Kreme, pizzas de Papa Johns, entradas a Palacio del Cine,  a  Scream Land y a Mundo Sobre Ruedas. 
Como accesos de comunicación con la marca están disponibles las redes sociales a través de Facebook e Instagram como cuadernos eco, a través de los cuales se hacen concursos para premiar a las familias dominicanas. 

Además de los diferentes premios, Cuadernos Eco complace el gusto de los niños y jóvenes al destacar en sus portadas a  personalidades de la música local e internacional, los deportes, series de televisión y películas,  entre éstos, los populares Justin Bieber, Selena Gómez, y Don Miguelo,  los peloteros dominicanos en las Grandes Ligas, la exitosa serie de TV Soy Luna,  los personajes del mundo mágico de Disney,  como las Princesas, Mickey y Minnie, Marie la Gatita, Winnie the Pooh, Frozen, Cars 3, Guardianes de la Galaxia 2, Descendientes 2. Y los que no pueden quedarse, los súper héroes Capitán América, Avengers, Spiderman y Rosita Fresita.

Una de las grandes innovaciones de este año, es la licencia Live Animation, que se trata de que las ilustraciones de la portada cobran vida, a través de la aplicación gratuita 3D Live Photo.

Con el interés de cubrir otras necesidades, el grupo Manuel Corripio también pone a disposición del público la línea de cuadernos Espacio Urbano, con destacados exponentes de este género, como Mark-B, El Nene La Amenaza y El Mayor. Además,  llegamos a los universitarios con las cátedras Smart de diferentes divisiones, con las licencias de Selena Gómez y Justin Bieber, los jocosos diseños de Tingola, que apelan a la dominicanidad y un gran número de diseños genéricos muy atractivos.


.

miércoles, 16 de agosto de 2017

Senderos de la Fe, un recorrido cargado de historia

 Ruinas La Vega Vieja


La Vega, República Dominicana.- El Ministerio de Turismo (MITUR) con el apoyo de la Cámara de Comercio de La Vega realizó un viaje de familiarización donde participaron 20 periodistas de Santo Domingo, con el objetivo de visitar los lugares más emblemáticos de “Senderos de la Fe”.

Los comunicadores tuvieron la oportunidad de conectarse con una provincia altamente agrícola, ecoturística y llena de historia religiosa y cultural que cautiva a todos los que la visitan.

Durante el recorrido los periodistas visitaron las Ruinas de La vega Vieja, el Museo Sacro, la Catedral Inmaculada Concepción, también el Camino de Los Misterios Marianos y el Monumento a La Luz del Mundo, levantada cerca a la Iglesia del Santo Cerro, entre otros lugares.

El Senderos de la Fe busca consolidar y promover la peregrinación turístico-religiosa en la República Dominicana y forma parte de los proyectos de oferta turística complementaria que el Ministerio de Turismo, la cual inicio en la provincia de La Vega y será extendida a otras zonas del país.

El viaje de prensa estuvo organizado por el Departamento de Promoción Turística Nacional del MITUR, que dirige Milka Hernández, quien se hizo acompañar Kirsis De los Santos, asesora del Mitur para los Senderos de la Fé, Ángel Angeles y Elcy Mendoza, de la OPT de La Vega.                                

Al finalizar el recorrido los periodistas fueron agasajados por el Restaurante Altavista y su propietario Franklin Liriano, quien aprovechó la ocasión conversar de sus nuevos proyectos de expansión al ramo de la hotelería y turismo inmobiliario.

Este evento estuvo enmarcado dentro de la XXII ExpoVega 2017, donde los invitados tuvieron la oportunidad de visitar el stand del MITUR, un espacio construido con categoría internacional, donde los municipios Jima, Jarabacoa y Constanza exhibieron su belleza y biodiversidad.

En ese sentido Claudio Fernández, presidente de la Cámara de Comercio de La vega, manifestó que durante la feria visitaron alrededor de 150 mil personas y género en ventas más de 100 millones de pesos.

“Esta feria rompió todas las expectativa, recibiendo alrededor de 150 mil personas, donde participaron todas las grandes empresas nacionales y fue un espacio de esparcimiento para toda la familia, donde los Innovadores presentaron sus proyectos”, dijo Fernández.

Datos:

La vigésima segunda versión de ExpoVega estuvo dedicada al turismo, en la persona del ministro Francisco Javier García, quien realizo la conferencia principal durante el acto inaugural, donde se dieron cita las principales autoridades y personalidades de la provincia de La Vega.

Durante la celebración de la feria se realizaron varias charlas a estudiantes y comerciantes sobre el Senderos de la Fe, dictada por Kirsys de Los Santos y Angel Angeles, concluyendo con la conferencia “República Dominicana, país turístico”, impartida por Milka Hernández.



martes, 15 de agosto de 2017

Médicos asisten a importante jornada de actualización médico-científica

Santo Domingo,- Janssen, compañía farmacéutica de Johnson & Johnson, organizó el V Summit de Centroamérica y Caribe, evento de actualización médico - científica de primer nivel, que reunió recientemente en Ciudad de Panamá, a más de 300 médicos de seis especialidades diferentes de la región, entre ellos 42 especialistas de República Dominicana.



En esta quinta edición y bajo el lema “Investigaciones que hacen historia”, la sesión de apertura hizo un recorrido por la ciencia. Desde el momento en que un investigador realiza un descubrimiento inicial, el rol de la industria farmacéutica (orientada a la investigación y desarrollo) en traducirlo en alternativas terapéuticas que impactan de manera positiva la calidad de vida de miles de pacientes, así como un ejemplo de implementación de un Centro de Excelencia en psiquiatría en Jamaica.

La jornada contó con la participación del Premio Nobel de Química 2004, Profesor Aarón Ciechanover, quien presentó su investigación “Degradación proteica mediada por ubiquitina", utilizada como base para el desarrollo de un fármaco que cambió por completo la manera de tratar el mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la sangre que se caracteriza por el aumento descontrolado de las células de la médula ósea encargadas de defender el organismo. Durante su intervención, el Profesor Ciechanover, relató su experiencia personal, de una vida dedicada a la investigación para ganar la batalla a uno de los retos médicos más importantes que tiene la humanidad hoy en día, el cáncer.  

En la sesión de apertura también participaron dos reconocidos investigadores. El Dr. Guy De La Rosa, Líder Global en investigación y desarrollo para enfermedades infecciosas de Janssen, quien dió a conocer a través de su conferencia “Virus Respiratorio Sincitial: Pasado, presente y futuro”, un ejemplo de cómo la industria farmacéutica traduce un descubrimiento inicial en posibles soluciones terapéuticas innovadoras, que transforman el modo de tratar las enfermedades. El Virus Respiratorio Sincitial es la causa más común de hospitalización en bebés. Se estima que 3.4 millones de niños en el mundo, son hospitalizados debido a esta enfermedad.

Y para concluir la sesión del primer día, el Dr. Geoffrey Walcott, Doctor en Psiquiatría, expuso su charla titulada “La revolución de la salud mental comunitaria en Jamaica, en donde ofreció un ejemplo de implementación de cómo la ciencia puede brindar bienestar a pacientes con enfermedades mentales.

El segundo día del evento estuvo destinado a jornadas académicas por especialidad, a cargo de 19 conferencistas provenientes de los principales centros académicos y de investigación del mundo.

El Dr. Eduardo Franco, Director Médico de Janssen para Centroamérica y el Caribe, comentó que: “para Janssen este evento de educación y actualización científica se ha consolidado entre  la comunidad médica de la región, como un importante escenario para dar a conocer las últimas innovaciones terapéuticas para algunas enfermedades crónicas, tales como: cáncer de próstata, leucemia linfocítica crónica, mieloma múltiple, artritis reumatoide, psoriasis,  enfermedad inflamatoria intestinal, diabetes tipo 2, entre otras. A su vez, brindó un espacio para la discusión de casos clínicos y la diseminación de data clínica, lo cual contribuye a generar mayor comprensión sobre importante retos médicos”.

Considerando el alto nivel científico del evento, por primera vez, el V Summit Centroamérica y Caribe, fue transmitido en vivo vía web para todos los países de América Latina, brindado la oportunidad a que profesionales de la salud de otras latitudes tuvieran acceso a este evento, cuyo programa académico cuenta con el aval de 19 asociaciones y sociedades médicas de Centroamérica y Caribe, entre ellas: Sociedad Dominicana de Hematología, Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición, entre otras.

 “Fue muy grato para Janssen, llevar a cabo esta iniciativa.  Un evento con un formato único en la región porque reúne seis especialidades diferentes, a su vez que presenta temas actuales y de relevancia para la comunidad médica. El llevar a cabo eventos de educación médica de este nivel, refleja el compromiso de Janssen en compartir los últimos avances en investigación para algunas de las enfermedades crónicas más complejas de nuestro tiempo, y con ello contribuir a transformar la vida de miles de personas”, expresó el Dr. Eduardo Franco, Director Médico de Janssen para Centroamérica y el Caribe.


Acerca de Janssen
En las Compañías Farmacéuticas Janssen de Johnson & Johnson trabajamos para crear un mundo sin enfermedad. Transformar vidas encontrando nuevas y mejores maneras de prevenir, interceptar, tratar y curar las enfermedades es lo que nos inspira. Reunimos a las mejores mentes y perseguimos la ciencia más prometedora. Nosotros somos Janssen y colaboramos con el mundo para contribuir a la salud de todos los que lo habitan. Para saber más visite el sitio www.janssen.com.


Luz María Doria ofrece conferencia "Las 10 cosas que no debemos olvidar en el camino al éxito"

Santo Domingo, República Dominicana.-  La plataforma de crecimiento “Days to Shine” organizó la charla magistral “Las 10 cosas que no debemos olvidar en el camino al éxito” con la productora del programa matutino “Despierta América” de Univisión, Luz Maria Doria.
La también autora del Best Seller “La Mujer de mis sueños”, reunió a distintas mujeres para interactuar y llevar experiencias que les permitan brillar en cada etapa de su vida.
Days To Shine es la primera y única plataforma de crecimiento en marcas para la mujer. Pretende llevar vivencias de éxito e inspiración al público femenino.
 
Evelyn Betancourt, directora de News Group, explicó que con estos encuentros y las historias de exitosas mujeres buscan inyectar y transmitir una dosis de fortaleza y perseverancia a la mujer para ser cada día mejores en su quehacer diario.
 
La actividad, realizada en Charo Outdoor & Casual Living contó con la asistencia de empresarias, comunicadoras, influenciadoras y mujeres empoderadas con sus vidas.