jueves, 24 de julio de 2014
lunes, 21 de julio de 2014
Expo Salud Dominicana "Comprendiendo la Diabetes"
En el mundo hay más de 347 millones de personas con diabetes. Por este motivo la Sociedad Dominicana de Médicos Diebetólogos organiza esta actividad dirigida a la prevención y la educación sobre diabetes para toda la población.
Durante el evento se realizaran:
- Tomas de muestras
- Consultas médicas
- Capacitación
Conferencias sobre: Qué debe comer un diabético, Alcohol y diabetes, Pie diabético, Sexualidad y diabetes, entre otros.
Vive Sano se suma con la interés de divulgar este tipo de eventos para crear conciencia en la sociedad dominicana de la importancia de asumir cambios en el estilo de vida para preservar la salud.
Fecha: Sábado 9 de agosto 2014
Hora: de 8:00 am a 4:00 pm
Lugar: Salón de eventos Sambil
Boletas a la venta en: Uepa Tickets, Movie Max, Supermercados Nacional y Jumbo
Para más información puedes visitar www.exposaluddominicana.com
Contacto: 809 364 0592
Durante el evento se realizaran:
- Tomas de muestras
- Consultas médicas
- Capacitación
Conferencias sobre: Qué debe comer un diabético, Alcohol y diabetes, Pie diabético, Sexualidad y diabetes, entre otros.
Vive Sano se suma con la interés de divulgar este tipo de eventos para crear conciencia en la sociedad dominicana de la importancia de asumir cambios en el estilo de vida para preservar la salud.
Fecha: Sábado 9 de agosto 2014
Hora: de 8:00 am a 4:00 pm
Lugar: Salón de eventos Sambil
Boletas a la venta en: Uepa Tickets, Movie Max, Supermercados Nacional y Jumbo
Para más información puedes visitar www.exposaluddominicana.co
Contacto: 809 364 0592
lunes, 14 de julio de 2014
Cena de gala en el XIII Congreso Internacional de Cardiología de CEIDOCA
Santo Domingo, julio de 2014.- En el marco de la celebración del XIII Congreso
Internacional de Cardiología, organizado por el Círculo de Egresados del
Instituto Dominicano de Cardiología (IDC), Laboratorio Magnachem organizó una
cena de gala en el restaurante Agatha de Santo Domingo.
Como cada año, en esta
edición el Congreso contó con la participación de reputados especialistas
cardiólogos nacionales e internacionales los cuales abordaron temas tales como:
Colesterol y la reducción del riesgo cardiovascular, Prótesis valvulares
cardíacas, Utilidad de los procedimientos diagnósticos en la enfermedad
arterial coronaria de la mujer, Síndrome hipertensivo del embarazo, Controversias
entre las guías, Guía sobre evaluación, diagnóstico y tratamiento de las
dislipidemias, Revascularización Coronaria en pacientes, etc.
El agasajo se desarrolló en un ambiente agradable y de mucha integración, donde los expositores, la directiva de CEIDOCA, cardiólogos, ejecutivos de Magnachem y representantes de los medios de comunicación pasaron una noche divertida.
La décima tercera edición del Congreso Internacional de Cardiología tuvo lugar los días 10, 11 y 12 de julio en el hotel Hilton de Santo Domingo y estuvo dedicado al doctor Pedro Marmolejos.
Durante la celebración
se llevó a cabo la firma de un Convenio de cooperación interinstitucional entre
Instituto Dominicano de Cardiología (IDC) y el Hospital Ramón y Cajal de España;
con este acuerdo el IDC enviará a su personal para que se capaciten y
actualicen en investigación e innovación tecnológica y a la vez intercambiar
estadísticas y resultados en investigaciones locales.
La rúbrica del convenio fue realizada por el profesor José Zamorano, jefe de cardiología del hospital Hospital Ramón y Cajal de España, Héctor Mateo y Ernesto Díaz Álvarez, Presidente y Director Médico respectivamente del Instituto Dominicano de Cardiología.
Laboratorio Magnachem, en su compromiso social con la salud y la vida,
siempre ofrece apoyo para incentivar el desarrollo de estos importantes eventos científicos que tratan
sobre diversos temas de interés relacionados con la prevención y el tratamiento
de las afecciones cardiovasculares.
EL TABACO, UNO DE LOS PEORES ENEMIGOS DE LA HUMANIDAD
Doctor Ernesto Díaz Álvarez
Director Médico
Instituto Dominicano de Cardiología

Se
estima que para el año 2020 el tabaco será la mayor causa de muerte y discapacidad.
Matará a más de 10 millones de personas por año siendo más mortífera que el
SIDA, los accidentes de tránsito, los homicidios, los suicidios, el alcoholismo
y las drogas ilícitas, todos sumados.
Un tercio de la población mundial de más de catorce años fuma
(mil cien millones de fumadores en el mundo. De estos, ochocientos millones
pertenecen a los países en desarrollo. En el año 2025 los fumadores llegaran a mil
seiscientos millones.
El hábito de fumar es causa de al menos veinticinco enfermedades
comprobadas, siendo responsable del 30% de las cardiopatías coronarias, el 30% de
las muertes por cáncer, el 90% de los casos de cáncer de pulmón, y el 80% de los
casos de enfisema (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).
El tabaco es responsable del 70% de casos de cáncer en la laringe, del 50% de cáncer en la boca, del 30%
de cáncer de vejiga y del 30% de cáncer de páncreas
En Estados Unidos, cuatrocientas mil vidas se pierden por
año debido al consumo del tabaco. En Hispanoamérica, ciento cincuenta mil vidas
se pierden por año debido al consumo del tabaco.
Según
un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco mata a un
millón de personas en América y a cinco millones en el resto del mundo
cada año.
El
10% del consumo del tabaco tiene lugar en países en vías de desarrollo, con una
tendencia a seguir aumentando muy especialmente en los jóvenes y últimamente en
las mujeres, las cuales prácticamente han igualado a los hombres.
El mantenimiento del hábito de fumar tras haber padecido
un infarto al miocardio, pueden producir nuevos eventos. Los que dejan de fumar
evidencian una reducción del 30 al 40% a los 5 años con respecto a los que
siguen fumando.
Es
triste señalar la gran prevalencia de fumadores en las personas de estrato
socioeconómico bajo, lo que se traduce que en que la muerte por tabaco
desempeña un papel fundamental en la pobreza, ya que la enfermedad y la muerte
prematura de un miembro de la familia
como el padre (cabeza de familia) es la causa más común de aumento en el nivel
de pobreza.
En
el mundo unos cien mil niños y jóvenes por día se convierten en fumadores. Son
los que la industria tabacalera nombra como sus fumadores de reemplazo, porque van sustituyendo a los que
desaparecen prematuramente.
El
tabaco es la principal causa evitable de muerte en el mundo. Es el único
producto de consumo legal que mata entre un tercio y la mitad de sus
consumidores cuando es usado como lo indican los fabricantes.
La
salud de un porcentaje importante de la juventud del mundo está seriamente
amenazada por sus mortales productos. En el humo del tabaco existen más de 4,000 sustancias en forma gaseosa o en forma de
partículas, como los hidrocarburos poli aromáticos, aldehídos y otros
compuestos orgánicos e inorgánicos.
La
nicotina es un producto altamente adictivo, más que la cocaína y la heroína, su
uso durante la niñez y la adolescencia puede llevar a toda una vida de
dependencia al tabaco.
La nicotina, componente principal del tabaco, es un
alcaloide líquido, incoloro, volátil, soluble y muy tóxico, que aumenta la
presión arterial y el gasto cardiaco, incrementa los ácidos grasos libres y la
secreción de cortisol, y que, al igual que el monóxido de carbono, ha sido
relacionado con el daño al endotelio de las arterias (la capa más interna de
los vasos). También se ha reportado que produce un aumento de la concentración
de la sangre, disminuyendo su desplazamiento, lo cual favorece la presentación
de eventos isquémicos (infarto).
El riesgo cardiovascular atribuido al tabaco aumenta
en relación directa con la cantidad de cigarrillos que se fumen por día y con
la duración del hábito. Se estima que el 17% de las mujeres jóvenes son
fumadoras y la gran mayoría inicia a muy temprana edad (entre 13 y 15 años).
El consumo de tabaco por parte de las mujeres
embarazadas aumenta las probabilidades de que su hijo nazca con bajo peso; los
lactantes cuyas madres fuman pesan en término medio 200 gramos menos que los
lactantes de las madres no fumadoras.
La mujer que fuma tiene más riesgo de sufrir un
ataque cardiaco que el hombre.
El 21 de mayo de 2003, en su 56ª Asamblea Mundial de
la Salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó un “Convenio
Marco para el Control del Tabaco”, con miras a proteger a las
generaciones presente y futuras del consumo y exposición al humo de tabaco, motivado
por la gran preocupación que ocasiona el importante aumento del número de
personas que cada día se incorporan al hábito de fumar o que de alguna otra manera
consumen tabaco en todo el mundo.
Este Convenio representa una iniciativa pionera en
los planos nacional, regional, internacional y mundial encaminada a proteger la
salud humana de los efectos devastadores del consumo y exposición al humo del
tabaco, así como de sus consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y
económicas.
El Convenio trata de controlar el consumo del tabaco
y la exposición al humo del mismo y contempla medidas relacionadas con la
reducción de la demanda, como encarecer
precios, aumentar los impuestos, proteger contra la exposición al humo,
reglamentar la divulgación de información sobre los productos del tabaco,
educación, comunicación, formación y concientización del público, al igual que
el aumento del control sobre la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco.
También se propugnan medidas a favor de reducción de
la demanda relativa a la dependencia y al abandono del tabaco, involucramiento
en el comercio ilícito de productos del tabaco, venta a menores de edad,
protección del medio ambiente y de la salud de las personas, prohibición de
fumar en sitios públicos o privado cerrados.
Como podemos observar, dicho Convenio es una iniciativa
muy seria que involucra a todas las naciones que integran la Organización Mundial
de la Salud, debiendo ser ratificado, aceptado, aprobado y confirmado por los
países miembros.
El
artículo 8 del Convenio es muy enfático
cuando señala “La ciencia ha demostrado
de manera enérgica que la exposición al humo del tabaco es causa de mortalidad
y discapacidad”, por lo tanto urge tomar medidas eficaces de protección
contra el contacto al humo del tabaco en lugares de trabajos interiores
(oficinas), lugares públicos cerrados (hospitales, restaurantes, bares, etc.),
medios de transporte público y otros lugares de
convivencia.
Lamentablemente nuestro país no ha firmado dicho
Convenio.
Se
calcula que más de seiscientas mil muertes fueron atribuidas al humo del tabaco
de segunda mano (ajeno) en el año 2004 y en términos
de enfermedad cerca de 6 millones de niños sufrieron infecciones respiratorias;
2.8 millones de adultos padecieron de ataque al corazón;
1.2 millones de adultos y más de 650 mil niños enfermaron de asma (Lancet 8 de
enero 2011, vol. 377).
¿Por qué exigimos un ambiente 100% libre de humo del
tabaco?
Según
la OMS, los ambientes 100% libres de humo
del tabaco protegen plenamente a los trabajadores y al público de los grandes
efectos del humo del tabaco.
- Todos
tenemos derecho a respirar aire limpio
- Los ambientes 100% libres del humo del tabaco ayudan a evitar que las personas,
especialmente los jóvenes, comiencen a fumar.
- Los ambientes 100% libres del humo del tabaco ayudan a evitar que las personas,
especialmente los jóvenes, comiencen a fumar.
- Los ambientes 100% libres de humo cuestan poco y dan resultados.
- La
mayoría de las personas en el mundo no fuman y tienen derecho a evitar la
exposición
al humo.
al humo.
Sustancias que provocan Cáncer:
viernes, 11 de julio de 2014
Culmina con éxito Diplomado en Seguridad Corporativa contra el Delito en la UNPHU

Esta oferta de capacitación
especializada, novedosa en el ámbito universitario de nuestro país, se planteó
con el objetivo de capacitar a los participantes en los conocimientos y
habilidades necesarios para gestionar los niveles superiores de protección y
gestión del riesgo de las empresas frente a conductas delictivas, desleales y
negligentes.
Para ello, se ofreció a los
participantes una metodología participativa e interactiva para el diseño de una
política eficaz de seguridad empresarial, el diagnóstico de las amenazas, la
elaboración de medidas de protección, y la ejecución y supervisión de tales
medidas.
Este Diplomado es una iniciativa del Departamento
de Educación Continuada de la UNPHU
e INTELSEGUR, instituciones que
entienden que la respuesta a la peligrosidad y complejidad de las amenazas
contra la seguridad de los ciudadanos y empresas requiere de profesionales
formados, actualizados y motivados.
El programa del Diplomado, cuya duración
fue de cuatro meses, incluyó materias de interés para el mundo de la seguridad
como “Globalización y crimen”, “Amenazas transnacionales”, “Políticas públicas
sobre seguridad interior”, “Diagnóstico de la situación de seguridad en
República Dominicana”, “Gestión de la seguridad corporativa” y “Habilidades
sociales y de mando”.
El facilitador del Diplomado, Fernando
Moreno (Director General de Intelsegur), es un experto español en seguridad y
autoprotección con más de 32 años de carrera profesional en España, América
Latina y Asia Central; actualmente radicado en República Dominicana.
Sobre
INTELSEGUR

Intelsegur es una empresa
dedicada a los servicios de Consultoría en toda clase de materias relacionadas
con la autoprotección personal, seguridad corporativa, seguridad pública e
inteligencia corporativa. También ofrece servicios de evaluación de fiabilidad
personal y comercial de empleados, socios y clientes, así como capacitación
especializada en desarrollo de habilidades sociales para todo tipo de
profesionales, incluyendo planeamiento de carrera profesional.
Para más información puede visitar www.intelsegur.com
Sobre la
Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)
La UNPHU, Universidad que lleva más
de 46 años formando a profesionales en las siete facultades que conforman esta
Casa de Altos Estudios. Son más de 29,000 los egresados que han sido
reconocidos nacional e internacionalmente por sus aportes en su desempeño
profesional en las distintas áreas.
Microsoft realiza donación millonaria de licencias de software a Rehabilitación
La
multinacional entregó un paquete de licencias de software valorado en 45
millones de pesos, que permitirá hacer más eficiente la atención de las
personas que acudan a la Institución.
Con el eslogan “Microsoft nos hace más eficientes”, la
fundadora y presidenta de la ADR, doña
Mary Pérez Marranzini, así como el director ejecutivo de la entidad, don Arturo
Pérez Gaviño, recibieron la entrega simbólica del donativo de manos del gerente
general de Microsoft en República Dominicana, Jorge Cabeza, en un acto
realizado en la sede central de la Institución.
En el mismo sentido,
gracias a las licencias recibidas, la Institución podrá optimizar la respuesta
en las asistencias remotas, ampliar el correo corporativo a nivel nacional,
reducir costos en los consumos de energía eléctrica, implementar una estrategia
de recuperación de desastres y establecer mensajería interna, entre otras
facilidades.
De su lado, la señora
Pérez Marranzini agradeció la donación de la multinacional. “Nuestra institución se siente sumamente
agradecida a Microsoft, porque de otra forma no habríamos podido colocarnos a
la vanguardia en materia de Tecnologías de Información y Comunicaciones.
Esperamos que estos lazos de colaboración se perpetúen en el tiempo y que podamos
seguir desarrollando programas conjuntos en favor de las personas con
discapacidad”, dijo la presidenta de la ADR al momento de entregar una
placa de agradecimiento a la multinacional.
Previo al acto, los
ejecutivos de Microsoft Dominicana realizaron un recorrido por las áreas de la
sede central de la ADR, donde compartieron con su personal y usuarios, y
conocieron de primera mano la labor pionera que realiza esa institución en
favor de las personas con discapacidad, física o intelectual, congénita o
adquirida.
Acerca de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
.jpg)
La primera prueba
de fuego a que fue sometida la Asociación tuvo lugar tan solo unos meses
después con la más severa epidemia de poliomielitis sufrida por el país. Con el
paso de los años el abanico de ofertas de la ADR se fue ampliando a todo el
país y a una variedad de servicios, consolidándose como una plataforma integral
de asistencia que contempla desde la estimulación temprana hasta la inserción
laboral, sumando 28 centros de atención en toda la geografía nacional.
En la actualidad, los servicios de la ADR se ofrecen a través
de tres grandes programas: Medicina Física y Rehabilitación, Educación
Especial, y Formación e Inserción Laboral.
Fundada en 1975,
Microsoft (Nasdaq “MSFT”) es el líder mundial en software, servicios y
soluciones que ayudan a las personas y las empresas a desarrollar todo su
potencial.
Microsoft Dominicana tiene 15
años operando en República Dominicana y contribuyendo al desarrollo del país. http://www.microsoft.com/es-xl/news/.
jueves, 10 de julio de 2014
miércoles, 9 de julio de 2014
Cinco razones para incorporar cranberries a tu alimentación diaria
Una mejor fruta: Cada vez más pruebas apuntan hacia el
papel fundamental del cranberry para promover la salud y el bienestar de
todo el cuerpo
La próxima vez que veas jugo de cranberries en la góndola vas a
querer llevarlo a casa. Al menos eso sugiere un creciente número de
investigaciones sobre la salud. Apenas 1.5 centímetros y conocido por su
sabor audaz y ácido, el cranberry está adquiriendo una reputación
mundial por su creciente número de propiedades saludables.
Debido a su sabor excepcional y su extensa lista de beneficios para la
salud, el cranberry es realmente una de las súper frutas de la
naturaleza. Aquí te damos cinco razones para que incorpores esta fruta única a
tu dieta:
1. Mantienen la salud del tracto urinario: los cranberries saben y te hacen bien. Más
de 50 años de pruebas científicas señalan la importancia del cranberry
para mantener la salud del tracto urinario. Los cranberries contienen
elementos potentes llamados proantocianidinas (PAC) que ayudan a impedir que
determinadas bacterias dañinas ataquen las células que están dentro del cuerpo
y las eliminan, ayudando a limpiar y purificar el cuerpo de manera natural.*
Beber dos raciones de jugo de cranberries de 236 mililitros por día
es una forma nutritiva de mantener saludable el tracto urinario.
2. Ayudan a tener un corazón sano: los cranberries pueden ser buenos para tu
corazón. Estudios recientes demuestran que los cranberries pueden ayudar
a mantener el corazón saludable gracias a su rico contenido de polifenoles y
antioxidantes. De hecho, un estudio reciente muestra que los niños y adultos
que beben habitualmente jugo de cranberries como parte de un estilo de
vida saludable y equilibrado presentan mejores perfiles de salud cardíaca.
3. Refuerzan el sistema inmunológico: un estudio reciente ha demostrado que las
personas que beben un vaso de jugo de cranberries al día pueden
experimentar menos síntomas de resfrío y gripe que aquellas que no lo toman.
Por lo tanto, toma un vaso grande de jugo de cranberries. ¡Puede
ayudarte a reforzar tu sistema inmunológico!
4. Sabor versátil: los cranberries son conocidos por su sabor único, su color
vibrante y la habilidad de combinar bien con varios sabores, desde dulce hasta
salado. El jugo de cranberries puede beberse solo o en batidos,
cócteles, tragos sin alcohol, panes, postres y más.
5. De la plantación a la botella: los productores de cranberries de la
cooperativa Ocean Spray, muchas veces de tercera, cuarta y quinta generación,
cultivan y cosechan los cranberries directamente desde el plantío. Ocean
Spray ha sido una cooperativa de productores agrícolas desde 1930. Eso
significa que las mismas personas que cosechan los cranberries también
son dueños de la compañía.
Incorporar cranberries a tu vida diaria en todo momento y lugar
puede ser sencillo con estas deliciosas recetas:
·
Desayuno: comienza el día con un estimulante (¡y saciante!)
batido de banana y jugo de cranberries. O, si no tienes demasiado tiempo
y necesitas algo rápido, ¡sírvete un jugo de cranberries en lugar de un
café!
·
Trago sin alcohol: refréscate y recarga tus energías después de un
largo día añadiendo agua con gas y un toque de lima a un vaso grande de jugo de
cranberries con hielo.
·
Postre: lleva tu receta para tortas de aburrida a
extraordinaria con un poco de jugo de cranberries. Haz bolitas de bizcocho(Cake Pops) para tu familia y amigos y,
¡descubre si pueden adivinar cuál es el asombroso y misterioso ingrediente!
Los cranberries: en números
·
1550: en ese año los nativos americanos de América del Norte descubren por
primera vez el valor medicinal de los cranberries.
·
440: es la cantidad de unidades de cranberries contenidas en 453 gramos, ¡son muy livianos!
·
4: es el número de cámaras de aire dentro
del cranberry que le permite flotar en la superficie del agua luego de
que los productores de cranberries han inundado el plantío.
·
Más de 100: son las variedades de cranberries.
Visita facebook.com/oceanspray para obtener más información acerca de Ocean
Spray, los cranberries, recetas y mucho más.
Kimberly Clark presenta el nuevo Huggies Active Sec
El nuevo pañal viene ahora con Duo Velcro, que se
mantiene como acabadito de poner, atractivos diseños con Mickey y sus amigos, y
las mismas 12 horas de protección para sus bebés.
"Con el nuevo Huggies Active Sec el beneficio más visible para la madre es que el
pañal se mantiene como acabadito de
poner, gracias al Duo Velcro, o doble cierre. Éste es el único pañal del mercado que posee
cuatro puntos de velcros para ajustarlo, en lugar de dos, lo que implica que a
medida que las horas van pasando, se mantiene ajustado y siempre como recién
puesto, sin que por su peso se caiga, generando incomodidad. Además, gracias a nuestro acuerdo con Disney,
el atractivo diseño de la cubierta con el personaje de Mickey y sus amigos,
siempre preferido por los niños". Indicó Raysa Castillo.
Huggies Active Sec continúa
proveyendo las mismas 12 horas de protección que contribuyen al ahorro por
menos cambios del pañal sin sacrificar el bienestar y la piel del bebé. Huggies es la marca líder del cuidado del
bebé, gracias a la calidad indiscutible de todos sus productos.
martes, 8 de julio de 2014
OREO se asocia con Paramount Pictures para el estreno global de la nueva película de Michael Bay “Transformers: La Era de Extinción”
Santo Domingo, julio de 2014.- OREO, la galleta
favorita en el mundo, anunció su alianza con Paramount Pictures para el lanzamiento global de
la próxima película de Michael Bay "Transformers: La Era de la Extinción", que se estrenará el próximo 2
de julio en República Dominicana. Con presencia en más de 35 países, el
lanzamiento de la película incluye por primera vez, a nivel global, un anuncio
de televisión dirigido por el propio Bay, galletas y empaques de OREO con
temática de los personajes de Transformers, activaciones en puntos de venta,
así como importantes esfuerzos en medios digitales y plataformas de redes sociales.
La unión entre
OREO, la marca número 1 de galletas en
el mundo, y Paramount Pictures, ha logrado desarrollar una plataforma increíble
que busca crear expectativa en sus fanáticos. OREO está muy orgulloso de que República
Dominicana sea uno de los
35 países que se asocia con Paramount Pictures y aspira a que todos los fanáticos continúen con el tradicional
ritual “Gira, Saborea y Remoja”.
“Estamos muy emocionados con esta importante alianza
que junta a dos marcas icónicas en un largo viaje alrededor del mundo,” dijo
Jennifer Hull, Gerente Global de Marca de Oreo en Mondelēz International. “El
valor del juego y la visión optimista
del mundo, que son inherentes a la marca OREO, encajan perfectamente en el
entorno de los Transformers. No podemos esperar para mostrar todo el esfuerzo
realizado por el equipo de marketing, que seguramente sorprenderá y deleitará a
los seguidores en todas partes”.
La campaña en
televisión en República Dominicana está programada para ser lanzada durante el
mes de julio e introducirá a la marca OREO en el mundo de los Transformers. El spot dirigido por Michael Bay, en
colaboración con la agencia de publicidad The Martin Agency, muestra cómo una
galleta OREO ofrece un momento de apoyo mientras el robot gigante continúa en
la lucha por el bien. Titulado “Un poco de ayuda,” el comercial estará en
el aire en alrededor de 15 mercados.
Con su nuevo
empaque, las actividades temáticas de la película en la aplicación de OREO
“Gira, Saborea y Remoja”, las galletas con diseños de “Autobots y Decepticons” en
su greca, en Asia y América Latina, o con los sabores personalizados en el
sudeste de Asia, OREO está lista para asombrar a los fanáticos de la marca y
de Transformers, estén donde estén.
En República
Dominicana, los aficionados también disfrutarán de las actividades inspiradas
en Transformers en lugares como centros comerciales y otras áreas de alto
tránsito. Para los seguidores de OREO,
la diversión va más allá: tendrán stickers coleccionables y podrán participar
en promociones para ganar premios, simplemente siguiendo las instrucciones en
el empaque. Para más
información de la promoción pueden visitar el sitio web www.ganaoreo.com
“El equipo de OREO ha creado una de
las campañas de Transformers mejor integradas y más innovadoras para la
franquicia hasta la fecha,” comentó Lee Anne Stables, Vice
Presidente Ejecutivo del Worldwide Marketing Partnerships en Paramount
Pictures. “Creemos que somos afortunados por contar con la dedicación de tiempo
de Michael Bay, mientras aún se continuaba con la producción de “Transformers:
La Era de la Extinción” para dirigir personalmente esta nueva campaña
televisiva de OREO, la cual los fans de la película seguramente amarán”.
El acuerdo global entre Mondelēz International, OREO y Paramount
Pictures fue negociado y ejecutado en colaboración de Liquid Thread, la marca
de contenido en Mediavest.
¿Estás listo
para ver OREO en acción? Únete a la comunidad OREO en www.facebook.com/oreo para seguir la historia.
Acerca
de OREO
OREO
es la galleta favorita en el mundo, preferida por familias y amigos en más de
100 países. Como una de las marcas "de billones de dólares" de
Mondelēz International, OREO es la galleta más vendida del siglo XXI con más de
US$ 2 mil millones en ingresos globales netos anuales. “Girar, saborea y remoja”
es un ritual que se ha convertido en la forma para disfrutar esta galleta
icónica en diferentes culturas de todo el mundo. OREO cuenta con una comunidad
de Facebook de más de 35 millones de amantes de la marca, lo que representa más
de 200 países y decenas de lenguas diferentes. OREO celebró su cumpleaños
número 100 en el año 2012.
Acerca de Mondelēz International
Mondelēz
International, Inc. (NASDAQ: MDLZ) es una potencia mundial en snacks, con $35
mil millones de ingresos en el 2013. A partir de la creación de deliciosos
momentos de alegría en 165 países, Mondelēz International es un líder mundial
en chocolate, galletas, gomas de mascar, dulces y bebidas en polvo, con marcas
multimillonarias como Cadbury, Cadbury Dairy Milk y Milka en chocolates, Oreo,
LU y Nabisco en galletas, Tang en bebidas en polvo y Trident en gomas de mascar.
Mondelēz International es un orgulloso miembro de la “Standard and Poors 500”,
NASDAQ 100 y Dow Jones Sustainability Index.
Visita
www.mondelezinternational.com y www.facebook.com/mondelezinternational.
Acerca de Paramount PicturesCorporation
Paramount
Pictures Corporation (PPC), un productor y distribuidor mundial de
entretenimiento en películas, es una unidad de Viacom (NASDAQ: VIAB, VIA), una
compañía de contenido líder en prominentes y respetadas películas, televisión y
marcas de entretenimiento digital. Paramount controla una colección de algunas
de las marcas más poderosas de entretenimiento cinematográfico, que incluyen
Paramount Pictures, Paramount Animation, Paramount Vantage, Paramount Classics,
Insurge Pictures, MTV Films y Nickelodeon Movies. Las operaciones de PPC
también incluyen Paramount Home Media Distribution, Paramount Pictures
International, Paramount Licensing Inc. y Paramount Studio Group.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)