El importante acontecimiento contó con la
presencia de Su Eminencia Reverendísima, Nicolás de Jesús Cardenal López
Rodríguez, quien bendijo las nuevas instalaciones.
Al pronunciar las palabras de inauguración, el Reverendo Padre Jesús Castro Marte, Rector de la UCSD,
señaló el profundo regocijo que siente
todo el Claustro Universitario por este importante logro en el área científica
y académica:
El Doctor Jesús Fiallo, Decano de la Facultad
de Ciencias de la Salud de la UCSD, señaló que, con la inauguración de estos
Laboratorios, la Universidad brinda a sus usuarios las herramientas necesarias
para una enseñanza de calidad, beneficiando así a los docentes y estudiantes
que podrán contar con un verdadero espacio educativo dotado de los recursos que
exigen las universidades del milenio.
“Estos espacios tienen como objetivo convertirse
en una herramienta didáctica para el descubrimiento y la comprensión de
conceptos, fenómenos, procesos, transformaciones y cambios vinculados a su
entorno cotidiano natural y artificial. Los laboratorios son áreas dotadas de
los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y
trabajos de carácter científico y tecnológico”, puntualizó Fiallo.
En este acto estuvieron presentes los miembros
de la Junta de Directores de la Fundación Universitaria Católica presididos por
su Eminencia Reverendísima Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez y el
Ingeniero José Ramón Martínez Burgos.
A la actividad también asistieron las máximas
autoridades de esta Alta Casa de Estudios: el Ingeniero Ramón García Tatis,
Vicerrector de Administración y Desarrollo; la Doctora Zeneyda de Jesús
Contreras, Vicerrectora Académica; el Doctor Manuel Peña Conce, Vicerrector de
Servicios Estudiantiles y Docentes y el Doctor Jesús Fiallo, Decano de la
Facultad de Ciencias de la Salud, entre otras personalidades.
Historia de UCSD:
La Universidad Católica
Santo Domingo (UCSD) fue fundada como una institución de estudios superiores,
sin fines de lucro, privada y tiene como organismo máximo de dirección a la
Fundación Universitaria Católica, presidida por S.E.R. Nicolás de Jesús
Cardenal López Rodríguez.
La Universidad Católica
Santo Domingo obtuvo su personalidad jurídica mediante el decreto No. 2048 del
Poder Ejecutivo, del día 8 de Junio de 1984.
Es una comunidad
académica que de modo riguroso y crítico contribuye al desarrollo de la
dignidad humana, a la búsqueda de la
verdad y al desarrollo de la investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión, sugerencia o comentario es importante para nosotros.