
El término infarto agudo de miocardio
(frecuentemente abreviado como IAM o IMA) es lo que comúnmente se conoce como
ataque al corazón, ataque cardíaco o infarto. Siendo en la actualidad la
principal causa de muerte de hombres y mujeres en todo el mundo.
Qué
causa un infarto?
Para que el corazón funcione
correctamente la sangre debe circular a través de las arterias coronarias. Sin
embargo, el miocardio (el músculo del corazón) sufre un infarto cuando se obstruye
completamente una de estas arterias con un coágulo. Cuando se produce la
obstrucción se suprime el aporte sanguíneo. Si el músculo cardíaco carece de
oxígeno durante demasiado tiempo, el tejido de esa zona muere y no se regenera.
Factores
de riesgos que predisponen a un infarto:
- La aterosclerosis u otra enfermedad de las coronarias,
- Antecedentes de angina de pecho,
- Haber padecido un infarto anterior o de trastornos del ritmo cardíaco,
- La edad, principalmente en hombres mayores de 40 años y mujeres mayores de 50 años.
- La obesidad,
- El fumar,
- El consumo excesivo de bebidas alcohólicas,
- Manejar altos niveles de estrés
Síntomas
Los síntomas en las mujeres difieren
con relación a los hombres, sin embargo cerca de un cuarto de los casos son
asintomáticos. Los síntomas más comunes incluyen:
- Dolor de pecho opresivo que puede irradiarse a los
hombros y cuello,
- Dolor en el brazo izquierdo,
- Dificultad respiratoria,
- Vómitos,
- Náuseas,
- Palpitaciones,
- Sudoración y ansiedad
Diagnóstico
El diagnóstico de un infarto de
miocardio debe formularse integrando aspectos clínicos de la enfermedad actual
del individuo y un examen físico, incluido un electrocardiograma y pruebas de
laboratorio que indiquen la presencia o ausencia de daño celular de las fibras
musculares.
Tratamiento
Cuando aparecen síntomas de un infarto
de miocardio, los pacientes deben llamar a su medico o acudir al centro de emergencias
mas cercano y posteriormente pueden tomar una aspirina (tiene un efecto
antiplaquetario que inhibe la formación de coágulos en las arterias).
Una vez en el hospital, luego de
diagnosticado el médico decidirá el tipo de terapia que requiere el paciente
conforme a su cuadro clínico.
Recuerda! que ante síntomas de un
infarto, la atención médica inmediata puede ser la diferencia entre la vida y
la muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión, sugerencia o comentario es importante para nosotros.