Es el primer centro
en el país que cuenta con los nuevos endoscopios magnificados serie 600,
diseñados para facilitar el trabajo de los doctores.
Con la presencia de diversas personalidades del sector
Salud y del ámbito empresarial, fue inaugurado anoche en las instalaciones de
Medical Net el Centro de Entrenamiento del Caribe Fujifilm.
Este centro, dirigido por el gastroenterólogo
dominicano Fernando Contreras, se dedicará a la actualización de
gastroenterólogos y cirujanos, tanto dominicanos como de toda el área del
Caribe, en las más avanzadas técnicas endoscópicas utilizadas para el
diagnóstico, tratamiento y prevención de las diversas patologías del tracto
digestivo.
Los equipos de endoscopía instalados en este centro
son de la renombrada marca Fujifilm, representados en el país de manera
exclusiva por la empresa Seminsa, los cuales se caracterizan por su alta
definición, magnificación óptica y cromo-endoscopía digital, adelantos que
permiten mayor precisión diagnostica y mayor eficacia en el trabajo de estos
profesionales de la salud para beneficio de sus pacientes.
A la actividad de apertura del centro asistieron el
empresario José Luis Corripio, Minoru Kaneko, gerente general de Fujifilm para
Latinoamérica; Fernando Morel, gerente general de Ventas Fujifilm para
Latinoamérica; Marcos Dionicio, presidente de Seminsa; César Montás, gerente
general de Seminsa; asi como Iván Domínguez, gerente de Ventas de Semisa.
También el doctor José Esteban Pérez, presidente de la
Sociedad Dominicana de Gastroenterología; el cardiólogo Pedro Ureña, el rector
de la UNPHU, Miguel Fiallo; así como varios pasados presidentes de la Sociedad
Dominicana de Gastroenterología.
Los equipos de endoscopía Fujifilm son representados
en el país de manera exclusiva por la empresa Seminsa, líder en venta de
equipos y dispositivos médicos, así como en asesoría y planificación de
proyectos hospitalarios tipo llave-en-mano.
Este es el primer centro en el país que cuenta con los
nuevos endoscopios magnificados serie 600, diseñados para facilitar el trabajo
de los doctores. Esta serie cuenta con la tecnología CMOS la cual permite
visualizar imágenes en alta definición más brillantes y detalladas.
Por otro lado, mediante la mejora de la combinación de
FICE y el aumento óptico facilita la detección y caracterización de
lesiones. También la serie 600 está diseñada para tener una capacidad de
inserción mejorada gracias a su flexibilidad que aumenta gradualmente
para eficientizar así la navegabilidad y el trabajo en las colonoscopias.

Ese departamento contará con el equipo Sonart, el cual
sirve para definir la profundidad de un tumor en esófago, estómago, recto,
páncreas y otros órganos. También permite ver si existen ganglios o si el tumor
invade venas o arterias.
Además se puede utilizar para diagnosticar las
enfermedades benignas del páncreas, del conducto biliar y de la vesícula,
cuando quedan dudas con otras pruebas. Al mismo tiempo es posible tomar
biopsias de las lesiones encontradas, con una aguja muy delgada y poder llegar
a un diagnóstico definitivo.
Seminsa representa también otros destacados
fabricantes de equipos y dispositivos médicos como son Philips Medical Systems,
Boston Scientific, Maquet, Covidien, Stryker Neurovascular, Terumo
Cardiovascular, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión, sugerencia o comentario es importante para nosotros.