
La directora administrativa, Cynthia León, destacó que con este programa Referencia Laboratorio Clínico reafirma su compromiso con la sociedad dominicana, ya que estas contribuciones a las entidades seleccionadas mejoran los servicios que ofrecen a miles de personas de escasos recursos económicos que se ven imposibilitados de costear sus necesidades.
Al recordar la mecánica de este proyecto, la señora León explicó que cada mes se escoge una conmemoración o efeméride de salud junto con una entidad benéfica de Santo Domingo o del interior del país.La directora administrativa de Referencia indicó que al igual que en ediciones pasadas se distribuye material publicitario, agendas, calendarios y alcancías donde se destaca en cada mes, la institución a la cual se le realizará el aporte, así como detalles sobre la labor que lleva a cabo la entidad en su entorno social.

Sobre las 12 entidades beneficiadas
En este mes de enero, en conmemoración del Día Mundial de la no Violencia, fue seleccionado el Hogar de Ancianos Inmaculada Concepción, de Cotui; en febrero, en el Día Mundial contra el Cáncer, el Hospital Infantil Dr. Arturo Grullón, de Santiago; y en marzo, en el Día Mundial del Riñón, la Fundación Dominicana Pro-Ayuda a Pacientes Renales y Trasplantados, en Santo Domingo.

En julio, en el Día Mundial contra la Hepatitis, a la Fundación de Pacientes con la Hepatitis B y C (FUNPAHEINM), de Santo Domingo; en agosto, en el Día Mundial de la Lactancia Materna, a la Unidad de Neonatología del Hospital Dr. Antonio Musa, en San Pedro de Macorís; y en septiembre, en el Día Mundial de la Sordera, la entidad The Muse Seek Project.
Las donaciones de octubre corresponderán, en el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, a la Fundación Nido para Ángeles, en Santo Domingo, en noviembre, en el Día Mundial contra la Diabetes, a la Fundación Aprendiendo a Vivir; y en diciembre, en el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, a la Casa Rosada, estas tres últimas entidades de Santo Domingo.
Sobre Referencia Laboratorio Clínico
Referencia Laboratorio Clínico es un laboratorio clínico establecido en el 1983, al servicio de la salud y comprometidos con la calidad.
Referencia cuenta con un estricto sistema de control de calidad en sus diferentes departamentos técnicos, avalado por un programa de evaluación externa de calidad por el Colegio Americano de Patólogos (CAP), en los Estados Unidos, así como la Certificación ISO 9001:2008, además de ISO 17025 para las áreas de Hematología y Química.
Referencia actualmente dispone de 35 centros de servicios en Santo Domingo y varios puntos de la geografía nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión, sugerencia o comentario es importante para nosotros.